Flipeando con las manos

Material de apoyo para las clases de #matesUAH

martes, 5 de junio de 2018

¿Qué cuenta? Plantear problemas en infantil










Warfield, J. (2001). Enseñar a los niños de kindergarten a resolver problemas verbales. Early Childhood Education Journal , 28 (3), 161-167.

https://link.springer.com/content/pdf/10.1023/A:1026591117867.pdf
No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: infantil, números, planteamiento de problemas, primaria, problemas

Pesca







Chacón, P. (2008). El Juego Didáctico como estrategia de enseñanza y aprendizaje¿ Cómo crearlo en el aula. Nueva aula abierta, 16, 32-40.

http://cort.as/-6kn7






No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: clasificación, geometría, juego, números, suma
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Didáctica de las matemáticas

Este blog surge desde el proyecto de innovación docente de la Universidad de Alcalá titulado "APRENDER PARA ENSEÑAR MATEMÁTICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL: “FLIPEANDO” CON LAS MANOS" coordinado por Blanca Arteaga en el curso 2017/18.

Tenemos como meta en el presente proyecto que los futuros maestros conozcan variedad de materiales que puedan facilitar la adaptación a la diversidad de las aulas en estas etapas de escolarización temprana, a través de metodologías que incluyan una estimulación temprana al tiempo que incorporan componentes lúdicos y narrativos. Para ello se construirán materiales en lenguaje audiovisual que resulten cercanos a la cotidianeidad de los futuros maestros

En este proyecto participan distintos profesores/as de didáctica de las matemáticas de las universidades de Alcalá y Complutense de Madrid.

Seguidores

Buscar este blog

Etiquetas

árboles (1) arco (1) asamblea (1) autocorrección (1) bichos (1) campanas (1) campo (1) casa muñecas (1) clasificación (9) coches (1) conteo (2) correspondencia uno-uno (1) creatividad (1) cuentos (1) datos (1) equivalencia numérica (1) estadística (1) geometría (5) infantil (16) juego (7) lógica (8) miniarco (1) multiplicación (1) muñeca (1) música (1) numerator (1) números (9) operaciones (5) planteamiento de problemas (2) policubos (1) posiciones (1) primaria (8) problemas (3) propiedades (3) rekenrek (1) representación (1) resolución de problemas (3) resta (1) secundaria (1) seriación (5) suma (2) todos los niveles (2) tubos sonoros (1)

Archivo del blog

  • septiembre 2019 (1)
  • abril 2019 (1)
  • octubre 2018 (12)
  • junio 2018 (2)
  • mayo 2018 (9)

Denunciar abuso

Profesores de Didáctica de las Matemáticas de la Universidad de Alcalá. Tema Etéreo. Imágenes del tema: latex. Con la tecnología de Blogger.